A partir de enero de 2022 opera un nuevo mecanismo para la cancelación Para indicar el motivo de la cancelación del comprobante se utilizarán Clave Motivo Descripción Acción 01 Comprobante emitido Aplica cuando la Primero se 02 Comprobante emitido Aplica cuando la No hay acción 03 No se llevó a cabo Aplica cuando se No hay acción 04 Operación Aplica cuando se Se cancela la No existe mucha duda en cuanto a los casos en que esta clave se usa. Es El problema que se genera al utilizar la clave “01” es que el SAT ha Las acciones que indica el SAT para utilizar la clave “01” se dan en No obstante, la Regla 2.7.1.34. indica que “cuando se cancele un CFDI que Como puede apreciarse, los pasos 3 y 4 están invertidos. El sistema Postura del SAT De este video del SAT se desprende que la autoridad reconoce que no es La explicación se muestra a continuación: Uso de clave “02” La autoridad continúa expresando que para cancelar “un comprobante a la Lo que sí resulta claro de la exposición que se hace en este video, es Los comprobantes deben cancelarse utilizando las otras claves de
de CFDI en el que se debe indicar el motivo de la cancelación del comprobante.
Cabe destacar que esta cancelación aplicará tanto a los CFDI versión 3.3 como a
aquellos versión 4.0.
las siguientes claves que aplican según el tipo de situación, y con las
acciones correctivas que a continuación se esquematizan.
con errores con relación
factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario,
descuento o cualquier otro dato, por lo que se debe reexpedir.
sustituye la factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el
folio de la factura que sustituye a la cancelada.
con errores sin relación
factura generada contiene un error en la clave del producto, valor unitario,
descuento o cualquier otro dato y no se requiera relacionar con otra factura generada.
adicional requerida.
la operación
facturó una operación que no se concreta.
adicional requerida.
nominativa relacionada en la factura global
incluye una venta en la factura global de operaciones con el público en
general y, posterior a ello, el cliente solicita su factura nominativa; es
decir, a su nombre y RFC.
factura global, se reexpide sin incluir la operación por la que se solicita
factura. Se expide la factura nominativa.
Problemática con la clave «01»
Como se indica en artículo de Fiscalia referido anteriormente, desde que está
en marcha estes nuevo mecanismo, diversos problemas han surgido en torno al uso
de la clave “01 – Comprobante emitido con errores con relación”, ya que el
Servicio de Administración Tributaria (SAT) señala que “primero se sustituye la
factura y cuando se solicita la cancelación, se incorpora el folio de la
factura que sustituye a la cancelada”.
claro que cuando existe un error en la factura y se va a reexpedir otra,
sustituyendo a la original, es cuando se utilizará la clave “01”. Salvo en el
caso del uso del “02” que se utiliza, preferentemente, cuando el error está en
los datos del receptor del comprobante, tal como se explica en la nota “En qué casos se usa la clave “02” en la cancelación de
CFDI” del 24 de enero de 2022.
invertido el orden del procedimiento para la cancelación del documento, de
manera contrapuesta a lo establecido en la Regla 2.7.1.34., como se muestra a
continuación:
este orden:
errónea, relacionándola con la original mediante la relación “04 –
Sustitución de los CFDI previos”
original utilizando la clave “01”, indicando el folio UUID de la factura
corregida
tiene relacionados otros CFDI, estos deberán cancelarse previamente”, lo que se
traduce en el siguiente orden de acciones:
original utilizando la clave “01”, indicando el folio UUID de la factura
corregida
errónea, relacionándola con la original mediante la relación “04 –
Sustitución de los CFDI previos”.
actual del SAT prohíbe cancelar una factura que ya tiene documentos
relacionados, por tanto, si primero se emite la factura corregida
relacionándola con la errónea, esta factura errónea ya tendrá un documento
relacionado, y su cancelación no será permitida.
Recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publica un video
en su canal de YouTube en el que, sin explicar con claridad cuál es la lógica
detrás de este procedimiento o qué es lo que se buscó con el uso de la clave
“01”, se limitan a exponer los pasos para cancelar las facturas que se
emitieron con bajo este esquema y que no pueden ser canceladas.
posible utilizar esta clave para la cancelación de documentos.
De acuerdo con lo expuesto en el video del SAT, la clave “01” es para “cancelar
todos los CFDI de un solo paso”, afirmación que no sólo resulta confusa e
imprecisa, sino que no es lo que dicen los lineamientos de cancelación de
comprobantes.
vez” se utiliza la clave “02”. Esta afirmación, además de también resultar
confusa e imprecisa, tampoco es lo que indican las guías de cancelación.
que es imposible cancelar un comprobante con la clave «01», y que se
deberá utilizar la clave «02» para estar condiciones de cancelarlo, o
bien, se utilizarán las claves «03» o «04», si es que
fueran aplicables al caso.
De todo lo anterior resulta claro que no es posible cancelar un comprobante
mediante el uso de la clave “01”, ya que el procedimiento previsto para ello es
técnicamente inviable.
cancelación, distintas a la “01”, según sea el caso.
